El publicista y docente Mario Moreno Rodríguez visitó la Universidad Gabriela Mistral, para dar una charla a los estudiantes de la Escuela de Periodismo y Comunicaciones. Durante el encuentro, compartió su experiencia en el mundo digital, abordando temas como las comunidades de marca y el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación.
Desde 1997, la trayectoria profesional de Moreno estuvo marcada por la innovación y el compromiso con la equidad digital. Fundó CiberPass, la primera agencia de equidad en Chile, con el objetivo de generar espacios seguros y accesibles en la web para empresas y comunidades. Durante casi tres décadas, adquirió una amplia experiencia y comprendió la importancia de la comunicación efectiva en entornos digitales y empresariales.
Una de las cosas que enfatizó en la charla fue la necesidad de comprender al receptor para establecer una conexión real. Del mismo, aseguró que la comunicación efectiva no solo consiste en transmitir un mensaje, sino en hacerlo de una manera que genere impacto y participación. También se refirió a la inteligencia artificial y cómo esta tomó un papel clave en la personalización de estos mensajes, permitiendo una comunicación más cercana y significativa.
El profesional aseguró que la inteligencia artificial permite identificar tendencias, predecir comportamientos y medir con mayor precisión métricas como el engagement. Esto no solo facilita el trabajo de los profesionales del área, sino que también humaniza la comunicación, al ofrecer respuestas más personalizadas y alineadas con las emociones y necesidades del público. Un ejemplo de esto, según Moreno, son los boletines en el Diario Financiero, los cuales son relatados por periodistas virtuales.
Mario Moreno ha demostrado que su trabajo, enfocado en la construcción de comunidades digitales y el fomento de la equidad en la web, impulsa un mundo cada vez más interconectado, lo cual nos invita a ser conscientes de que la tecnología debe servirnos para fortalecer los vínculos emocionales y humanos y crear relaciones que trasciendan lo digital.
Foto: Víctor Hugo Ortega C.