Sábado, Abril 19, 2025

Lo más leído

Noticias Relacionadas

El legado que deja la partida de Tommy Rey

Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, más conocido como Tommy Rey, partió de manera sorpresiva el pasado miércoles, a los 80 años en Viña del Mar, a causa de un infarto. Figura clave de la cumbia chilena, su voz inconfundible y su legado con la Sonora de Tommy Rey marcaron generaciones. ¿Cuál es el legado que deja Tommy Rey?

Con una gran trayectoria, Tommy Rey se convirtió en una de las figuras más queridas de la cumbia chilena. Su fallecimiento fue inesperado, según relató Leo Soto a Emol, su compañero en La Sonora de Tommy Rey, agrupación que nació en 1982. Canciones como Todos los domingos, A Tite lo entierran hoy, La parabólica, Un año más, infaltable en cada celebración de Año Nuevo, forman parte del cancionero popular chileno y seguramente seguirán siendo parte de las nuevas generaciones.

Leo Soto, el emblemático percusionista, señaló a los medios que se acaba La Sonora de Tommy Rey tras la repentina muerte del cantante, argumentando que “no podemos seguir faltando el respeto de nombrarlo, cuando él ya no está. Ocurre con otras orquestas que los cantantes han fallecido hace más de 20 años y siguen nombrándolos como si subiese a cantar y eso es mentirle al público”, comentó a Emol.

El cantante chileno de cumbia Leo Rey, exvocalista del grupo La Noche, dedicó unas palabras a Tommy Rey tras su fallecimiento: “Sin duda, él fue un mentor musical desde un comienzo. Fue la inspiración de mi nombre artístico. Era el maestro, yo sentía una gran admiración por él”, señaló a Página 7.

Por su parte, Los Bunkers también se sumaron al homenaje con un mensaje en Instagram: “Buen viaje, Rey de la Cumbia. Un abrazo para toda la familia y compañeros de la Sonora de Tommy Rey. No solo nos deja grandes canciones, sino también los mejores recuerdos y grandes conversaciones. Se nos ha ido un fundamental. Adiós, Patricio Zúñiga, adiós Maestro”.

Recordemos que en el año 2005 fue reconocido con el Premio a la Música Presidente de la República, en la categoría “Música Popular”. En el año 2010, recibió un premio a la trayectoria en la ceremonia de los Copihues de Oro (premio creado por el diario chileno La Cuarta)

La muerte de Tommy Rey deja un vacío irreemplazable en la música chilena. Su voz, que definió la cumbia durante décadas, se convirtió en un símbolo de la identidad festiva del país. Más allá de su legado musical, su partida marca el cierre de una era para la Sonora de Tommy Rey.


Foto: Extraída de Somosnoticias.cl

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo último