Sábado, Abril 19, 2025

Lo más leído

Noticias Relacionadas

Adolescencia: 5 razones por las que tienes que ver la miniserie más vista de Netflix 

En el día 11 de su estreno, Adolescencia ya había superado con 66.3 millones de visualizaciones a Bebé reno. En esta nota, encontrarás un resumen (sin spoilers) de la serie más comentada de lo que va del año. La serie británica, dirigida por Philip Barantini, cuenta la historia de Jamie Miller, un adolescente inglés de 13 años, al que aparentemente no le falta nada, vive con sus padres y su hermana mayor Lisa, en un barrio de clase media. Una mañana como cualquier otra, la policía y fuerzas especiales derriban la puerta de su casa y lo arrestan bajo el cargo de asesinato.  

1- Directa a la realidad 

Adolescencia no quiere confundir, no se trata de encontrar al asesino, el tema es otro, las interrogantes que se van abriendo. En una entrevista con Jimmy Fallon, Stephen Graham cocreador, productor y guionista, quien además interpreta al papá de Jamie, fue claro al respecto. “No queríamos hacer un quién lo hizo, queríamos que fuera más un por qué lo hizo”. A él, lo que lo impulsó fue el impacto que le causó ver en las noticias a dos niñas asesinadas a puñaladas en lados opuestos del país. “Me dolió el corazón y me hizo pensar en el tipo de sociedad en que vivimos”. 

El factor común de estas muertes te lo explicaré a continuación. 

2- Los efectos de la manósfera 

La serie pone el foco en una problemática que ya está tomado víctimas y no solo en Inglaterra, me refiero a la manósfera. Una palabra complicada para definir en el espacio virtual tóxico en el que algunos hombres validan el machismo, bajo la justificación de que las mujeres han ganado mucho poder en el mundo y ellos ahora son célibes involuntarios, incels. Tú te preguntarás, ¿qué tiene que ver esto con un niño de 13 años? Te sorprenderá ver que todo. Los incels se autodenominan misóginos y promueven el maltrato a las mujeres. El problema es que este mensaje ya llegó a oídos de adolescentes que están recién formando su criterio y aprendiendo a relacionarse.  

3- Es una obra de arte 

Ya a esta altura lo sabrás. No hay cortes, está grabado en plano secuencia, o sea, en una sola toma. Pasarás a ser un testigo de un interrogatorio, a ser un alumno en una escuela, a ser parte de la familia Miller. Es completamente inmersiva y solo querrás saber qué va a pasar a continuación. A nivel técnico es toda una proeza y muy, muy difícil de hacer, tiene que haber una sincronización casi perfecta dentro de la producción. La cámara pasa de mano en mano, incluso vuela en un dron, atraviesa una pared y es parte de una persecución. Todo, sin que tú te des cuenta. Esto, también por la música que acompaña y hace de hilo conductor por los distintos cuadros.   

4- Actuaciones magistrales 

Lo único que puedo decir es: capítulo tres y recomendarte que recuerdes bien el nombre de Owen Cooper, quien interpreta a Jamie Miller. Con solo 14 años y siendo este su primer trabajo de actuación, pronto estará cosechando un par de premios. El resto del elenco cuenta con más experiencia y es de esperar que ahora reciban el reconocimiento que merecen por el despliegue actoral que nos entregan. Como ocurre en el capítulo tres, que es una conversación entre una psicóloga (Erin Doherty) con Jamie (Owen Cooper), una simple conversación, pero sin cortes. Si hubo errores o no, no los notarás por el nivel de actuación e improvisación que demostraron ambos actores. Al final, saldrás de esa sala con los pelos de punta. 

5- Lo que podría venir 

Solo cuatro capítulos, de una hora aproximadamente, tienen a millones de espectadores con sed de más. Lo que pasa es que aborda un tema que resuena en todas las esquinas del mundo y, está tan bien hecha, que obvio vas a terminar de verla y querer más. La buena noticia es que Stephen Graham no se cierra a una segunda parte. Él, junto con su esposa, Hanna Walters (quien también aparece en la miniserie), en conversación con Variety, dejaron claro que la historia de Jamie termina en el episodio cuatro. Pero por el éxito enorme que está teniendo la producción, no descartaron la posibilidad de contar otra historia con la misma técnica visual.  


Foto: Captura de pantalla capítulo tres de Adolescencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo último