Sábado, Abril 19, 2025

Lo más leído

Noticias Relacionadas

El natalicio de Gabriela Mistral podría ser declarado como el “Día de la Poesía Chilena”

El pasado lunes, cuando se cumplieron 136 años del natalicio de Lucila Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, un grupo de escritores, docentes y artistas presentó una solicitud ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile para que el nacimiento de la poeta y Premio Nobel de Literatura en 1945 sea declarado oficialmente como el “Día de la Poesía Chilena”.

La solicitud se basa en la instauración de otras fechas dedicadas a las artes y a figuras relevantes dentro de esas disciplinas. Un ejemplo de esto es el Día de la Música Chilena, que se celebra el 4 de octubre en honor al nacimiento de Violeta Parra, o el 11 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día del Teatro Chileno, en memoria del actor Andrés Pérez.

Para Valentina Deneken Uribe, periodista y autora del poemario Pellejo, lanzado recientemente por editorial Vísceras, Gabriela Mistral es una de las poetas más importantes de Latinoamérica y sería un gran orgullo que este día estuviera bajo su bandera. “Es clave visibilizar su lado como mujer aguerrida, adelantada a su época. Sacarla de su legado de mujer ‘Piececitos de niño’, de profesora rural y ver a una Gabriela mucho más empoderada. Este día no solo celebra a Mistral, sino también a los grandes próceres de la poesía y da visibilidad a quienes estamos partiendo y a los que están por venir”, asegura.

Por su parte, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) inició el pasado lunes una campaña con el objetivo de instalar una escultura en honor a Gabriela Mistral en Plaza Italia. “No solo es una figura esencial del patrimonio literario nacional, sino también un símbolo de esfuerzo, perseverancia y compromiso con las causas sociales, en particular con la infancia y la educación”, aseguró el Movimiento a CCN. Según las cifras del Consejo de Monumentos Nacionales, recogidas en un informe de 2021, apenas un 4,7% de los monumentos en capitales regionales están dedicados a mujeres. En la Región Metropolitana, el porcentaje alcanza apenas un 4,8%.

De esta manera, la solicitud para declarar el 7 de abril como el “Día de la Poesía Chilena”, como también la campaña para ubicar una escultura en honor a Gabriela Mistral, no solo buscan reconocer la trascendencia de sus obras literarias y su vida, sino también visibilizar a las mujeres en la historia de Chile. En tiempos donde la igualdad y el reconocimiento siguen siendo desafíos, acciones como estas constituyen un paso hacia una sociedad más justa.


Extraída de Mgmistral.gob.cl

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo último