Durante esta semana, se retomó el juicio de la muerte de Diego Armando Maradona, que comenzó el 11 de marzo por presunto asesinato de parte de siete personas vinculadas a la salud del exfutbolista argentino. Los cinco hijos de Maradona: Dalma, Giannina, Jana, Diego Armando y Diego Fernando se querellaron contra el equipo de médicos que se ocupó de la salud de exfutbolista en el año 2020.
Cabe recordar que Maradona, según el reporte forense, falleció por un edema agudo de pulmón e insuficiencia cardíaca en una internación domiciliaria que se realizó antes de su deceso.
Según la querella, se acusa a los médicos de homicidio simple con dolo eventual, en donde arriesgan una pena de entre 8 a 25 años de cárcel. En el equipo de la salud acusado de asesinato se encuentra el neurocirujano Leopoldo Luque, clínico personal del exfutbolista en sus últimos años de vida, y Agustina Cosachov, quien era psiquiatra de Maradona. También están acusados Carlos Díaz, psicoanalista dedicado al tratamiento de las adicciones, el doctor Pedro Di Spagna, la coordinadora de la prestadora médica contratada, Nancy Forlini, y Mariano Perroni, también coordinador.
Según las últimas informaciones, tres personas del equipo que le dio el alta a Maradona testificaron ante el juez, hecho que dará un punto clave en la verdadera historia de su muerte.
“Precisamente lo que nos interesa es el testimonio de un cardiólogoque es, en definitiva, quien avala un alta o autoriza una externación a una internación domiciliaria, cuidados domiciliarios intensivos o como quieran llamarlo. No descuidemos esta idea de que Diego sale de la clínica habiendo sido visado su corazón y a los 20 días después fallece por una insuficiencia cardíaca”, manifestó a la prensa argentina el abogado de Dalma y Giannina, Fernando Burlando según aseguró El Destape.
Además, se dio a conocer un audio donde la psiquiatra Cosachov organiza con Luque una modificación a la historia de la muerte de Maradona, con la razón de “cubrirse legalmente”, audio que complica a ambos imputados.
Frente a esta prueba que involucra a los principales acusados, el abogado añadió: “Es más de lo mismo, es la ausencia absoluta de ética y de moral. Cuando transgrede y se transforma en un delito, como se está investigando ahora el asesinato de Diego, fueron situaciones que si esto le ocurre a un familiar no sé cómo reaccionamos”.
Lejos de conseguir un veredicto de inmediato, este juicio siendo de una figura tan importante como Diego Maradona, cada detalle causa revuelo en la ciudadanía argentina y en el mundo entero. La duda que se ha sembrado en torno a este hecho es la pregunta que todos se hacen: ¿Mataron a Maradona? Solo quedará esperar la decisión final del Tribunal de San Isidro y saber la verdad.
Foto: Extraída de Lanacion.com.ar