Durante esta semana se jugaron las semifinales de la Champions League, donde el Inter de Milán derrotó al Barcelona y, por otro lado, el París Saint Germain se quedó con la llave frente al Arsenal. En un partido que la prensa deportiva catalogó como una de las mejores llaves de la historia del torneo, el Inter pasó a la final con un agónico gol de Davide Frattesi en el minuto 99, mientras que el PSG ganó por un global de 3-1.
El equipo italiano es campeón de la temporada pasada en la Serie A, al igual que el PSG en la Ligue 1. Ambos equipos van en una elevada posición en sus respectivas ligas, el Inter en segundo lugar y el PSG en el primer puesto, coronándose como campeón con una fecha faltante.
Para muchos hinchas del fútbol, esta será una final inesperada ya que el principal favorito para esta instancia era Barcelona, además del Real Madrid, como es costumbre. Sin embargo, de forma sorpresiva el Inter superó al equipo culé y el PSG derrotó a dos de los favoritos de la Premier League: Liverpool y Arsenal. Luis Enrique, DT del PSG, fue consultado por la transmisión oficial del torneo respecto a la poca competitividad de la liga francesa y respondió lo siguiente: “Somos la liga de los granjeros. Sí, es genial”, respondió entre risas.
Luis Enrique logró meter en la final al equipo francés sin grandes estrellas como Messi, Neymar y Mbappé. Es necesario recordar que el DT en 2015 ganó la quinta Champions del Barcelona. En aquella oportunidad, Luis Enrique celebró con su hija Xana, quien en 2019 falleció a los 9 años de cáncer. En 2020, el PSG había jugado la final de la Champions contra el Bayern Múnich en Lisboa, partido que perdió en esa ocasión por 1-0. Ahora tiene una nueva oportunidad de alzar por primera vez la orejona.
Por otro lado, Simone Inzaghi logra su segunda final desde el año 2023, edición en que perdió contra el Manchester City de Pep Guardiola, en Estambul. Si bien el Inter va por su cuarto título, Inzaghi buscará ser el técnico italiano que vuelva a ganar el torneo desde Carlo Ancelotti con el Real Madrid en 2024.
Sin duda, se espera que sea un partido de gran intensidad, ya que ambos equipos destacan por sus líneas defensivas y rápidos contragolpes. La final será en Múnich el próximo sábado 31 de mayo a las 15:00 horas. Cabe mencionar que, en 1993, también en Múnich, se enfrentó un equipo italiano contra uno francés en la final de la Champions League. El Olympique de Marsella jugó en aquella oportunidad la final contra el Milán, al que ganó por un gol a cero. Luego de más de tres décadas, italianos y franceses se vuelven a enfrentar en una final de la “Orejona”.
Foto: Extraída de Sport.es